Cuando era pequeña, me sorprendía cuando mi abuelo, sin decir nada, pagaba la cuenta a gente en los restaurantes o en las cafeterías donde desayunaba. Somos generosos cuando damos más de lo que se nos requiere o supone, sin esperar nada a cambio. Si nos sentimos generosos, estamos hablando de una emoción. Habremos tenido previamenteSigue leyendo «GENEROSIDAD»
Archivos por mes: octubre 2020
DRAMA INNECESARIO
¿Os imagináis ver una película en la que todo el mundo es feliz, y no ocurre ninguna desgracia o conspiración, no hay ningún affair, nadie estafa, roba, engaña o mata a nadie? Nos encanta el drama.Y lo generamos con las historias que nos contamos. Tal vez lo reconocemos en los demás, pero generalmente, nos cuestaSigue leyendo «DRAMA INNECESARIO»
CONFIANZA EN UNO MISMO
La confianza en nosotros mismos determina el éxito que tendremos en la vida. ¿Creemos en nuestro juicio, en nuestras habilidades y en nuestras capacidades? Quizás tenemos un objetivo, pero todavía no hemos desarrollado la habilidad necesaria para completarlo. Pero si somos personas seguras de sí mismas, creeremos en nuestra capacidad para desarrollarla, que es loSigue leyendo «CONFIANZA EN UNO MISMO»
NO VALGO
No soy suficientemente bueno.Muchos tal vez nos reconozcamos en este pensamiento. Y lo curioso es que la mayoría de las veces, no se trata de un – No soy suficientemente bueno jugando al tenis, haciendo pasteles o vendiendo gafas-, sino de un – No soy suficiente como persona, valgo menos que los demás. ¿Por quéSigue leyendo «NO VALGO»
RELACIONES COMPLICADAS
Pensemos en alguien con quien no nos llevamos bien. Jefe, pareja, suegra, hermano. ¿Nos reconocemos en alguno de estos supuestos? – La relación nos suscita indiferencia. Escondemos la cabeza en la arena, nos ocultamos y no creamos ningún tipo de conexión. – Miramos por nosotros mismos, y exigimos, gritamos, contestamos de mala manera, reclamamos loSigue leyendo «RELACIONES COMPLICADAS»
ALÉRGICOS A LA INCERTIDUMBRE
Las situaciones en sí mismas no son el problema, ni tampoco la presencia de incertidumbre. Es como si los que nos preocupamos en exceso, fuéramos mucho más sensibles a pequeñas cantidades de incertidumbre en las situaciones del día a día. Podríamos pensar que la intolerancia a la incertidumbre es como una alergia. Para el alérgicoSigue leyendo «ALÉRGICOS A LA INCERTIDUMBRE»
AUTOAPRECIO
Hoy me decía una amiga y compañera de trabajo que le extrañaba que desde las altas esferas, contaran con ella como personal fundamental para asegurar los servicios básicos de nuestra empresa. Es una trabajadora excepcional, resolutiva, dispuesta, comprometida, inteligente, eficaz, y encima, divertida. Le he contestado: ¿Cómo no iban a hacerlo? ¿ De qué teSigue leyendo «AUTOAPRECIO»
UNA ANALOGÍA PARA LA PREOCUPACIÓN
La preocupación podría asemejarse a una póliza de seguros que cubriera las incertidumbres de la vida. Un seguro no puede evitar que ocurran las cosas, pero reduce el perjuicio económico si suceden. En algunos casos, es razonable contratar un seguro, pero si el coste es demasiado elevado, tal vez no merezca la pena. ¿Estaríamos interesadosSigue leyendo «UNA ANALOGÍA PARA LA PREOCUPACIÓN»
ALGO MALO
Seguro que todos podemos pensar en algo malo que nos ha ocurrido. Quizás sea un amigo que se ha enfadado, un diagnóstico, o un trámite administrativo que no conseguimos resolver. La crisis y el covid. Nos cuesta ver este tipo de circunstancias como neutras, pero lo son, hasta que les damos una interpretación, que determinaráSigue leyendo «ALGO MALO»
COMO EN UNA PELI DE TERROR
La incertidumbre. Para empezar a hablar de esta emoción, podemos recordar la experiencia que vivimos todos cuando nos sentamos a ver una película de terror. Generalmente, hay cierta sensación de suspense, ya que sabemos que algo horrible está a punto de suceder. Cuando la peli es buena, no estamos del todo seguros de lo queSigue leyendo «COMO EN UNA PELI DE TERROR»