CONFÍA EN TI

– Erígete y abre el pecho– Respira como si realmente quisieras hacerlo– Arréglate y asúmelo– Habla alto– Sonríe– Habla de tu futuro– Lee y escucha cosas positivas– Haz cumplidos todo el día y manifiéstalos con sinceridad– Memoriza cómo te sientes al experimentar coraje– Simplemente sé genial Apúntate a mi lista de correo. Link en perfil.Sigue leyendo «CONFÍA EN TI»

BUSCAR REAFIRMACIÓN

Es una forma habitual de lidiar con la incertidumbre. Ayuda a corto plazo porque nos sentimos mucho mejor una vez que alguien nos ha dicho que todo saldrá bien. Pero su efecto dura poco. La incertidumbre alimenta la necesidad de los preocupados de buscar esa reafirmación, pero pronto, de nuevo, necesitamos más. La buscamos alSigue leyendo «BUSCAR REAFIRMACIÓN»

INFORMACIÓN Y PREOCUPACIÓN

Los que nos preocupamos habitualmente, manejamos la información de dos maneras muy poco útiles:– Coleccionamos un montón de información– Enterramos la cabeza en la arena y evitamos cualquier tipo de información Por una parte, pensamos que tener acceso a mucha información, de alguna manera, va a ayudarnos a tomar una decisión. Sin embargo, la mayoríaSigue leyendo «INFORMACIÓN Y PREOCUPACIÓN»

BUSCAR SEGURIDAD

Un hombre estaba tirando polvos blancos en el carril que se utiliza para adelantar, en una autovía muy concurrida. Alguien avisó a la policía, y unos agentes se presentaron allí con la sirena y las luces de emergencia, pararon el tráfico, y arrestaron al hombre. Le preguntaron:– ¿Por qué echaba usted eso en la autovía?Sigue leyendo «BUSCAR SEGURIDAD»

CONFIANZA EN UNO MISMO

La confianza en nosotros mismos determina el éxito que tendremos en la vida. ¿Creemos en nuestro juicio, en nuestras habilidades y en nuestras capacidades? Quizás tenemos un objetivo, pero todavía no hemos desarrollado la habilidad necesaria para completarlo. Pero si somos personas seguras de sí mismas, creeremos en nuestra capacidad para desarrollarla, que es loSigue leyendo «CONFIANZA EN UNO MISMO»

NO VALGO

No soy suficientemente bueno.Muchos tal vez nos reconozcamos en este pensamiento. Y lo curioso es que la mayoría de las veces, no se trata de un – No soy suficientemente bueno jugando al tenis, haciendo pasteles o vendiendo gafas-, sino de un – No soy suficiente como persona, valgo menos que los demás. ¿Por quéSigue leyendo «NO VALGO»

AUTOAPRECIO

Hoy me decía una amiga y compañera de trabajo que le extrañaba que desde las altas esferas, contaran con ella como personal fundamental para asegurar los servicios básicos de nuestra empresa. Es una trabajadora excepcional, resolutiva, dispuesta, comprometida, inteligente, eficaz, y encima, divertida. Le he contestado: ¿Cómo no iban a hacerlo? ¿ De qué teSigue leyendo «AUTOAPRECIO»