Un hombre estaba tirando polvos blancos en el carril que se utiliza para adelantar, en una autovía muy concurrida. Alguien avisó a la policía, y unos agentes se presentaron allí con la sirena y las luces de emergencia, pararon el tráfico, y arrestaron al hombre. Le preguntaron:– ¿Por qué echaba usted eso en la autovía?Sigue leyendo «BUSCAR SEGURIDAD»
Archivo de etiqueta: GAD
EVITACIÓN
Algunas situaciones conllevan un nivel de incertidumbre intrínseco. Por ejemplo, una revisión en el dentista, o una PCR, porque su propósito es convertir lo relativamente incierto en algo relativamente cierto, al encontrar si existe algún problema, para entonces decidir qué hacer al respecto. Algunas veces hay factores que escapan a nuestro control: un evento dondeSigue leyendo «EVITACIÓN»
MARCHARSE
¿Cuándo es el momento de abandonar algo? No debemos hacerlo para ser felices, porque la felicidad ocurre en nuestro cerebro y queremos estar a cargo de ella, en vez de supeditarla a que cambien nuestras circunstancias. Tendemos a pensar que cuando algo termina, alberga un fracaso. Relaciones, carreras o trabajos pueden finalizar y ser unSigue leyendo «MARCHARSE»
EL TELESCOPIO
Existen dos tipos de preocupaciones: las que se refieren a eventos reales, y las que versan sobre acontecimientos hipotéticos. Podemos resumirlo en la conocida cita de Shantideva:– Si puedes solucionar tu problema, ¿qué necesidad hay de preocuparse?Y si no puedes solucionarlo, ¿qué utilidad tiene preocuparse? Distinguir el tipo de preocupación frente a la que nosSigue leyendo «EL TELESCOPIO»
LA LISTA NEGRA DEL NUEVE DE OCTUBRE
Éste es un post muy personal. Cada año, en mi cumpleaños, sigo un ritual. Se trata de ir apuntando en un trozo de papel, el nombre de las personas que me felicitan. La lista blanca. Al final del día, lo repaso y hago el negativo, es decir, apunto en otro papel el nombre de lasSigue leyendo «LA LISTA NEGRA DEL NUEVE DE OCTUBRE»
MANIPULACIÓN
La manipulación emocional es el intento de controlar lo que alguien siente, alterando lo que piensa y cree. Es posible que alguien nos diga lo que quiere que pensemos, lo que piensa de nosotros, o nos presente un hecho como si se tratase de una verdad, esperando que la adoptemos en nuestros pensamientos. Si loSigue leyendo «MANIPULACIÓN»
VICTIMISMO
Es posible que no nos demos cuenta de que tenemos mentalidad de víctima. Seguramente no nos presentemos diciendo:– ¡Hola, soy una víctima!Incluso puede que nos consideremos personas capaces y fuertes. ¡Por supuesto que no somos victimistas! Sin embargo, podemos preguntarnos:¿Solemos culpar a los demás, y creemos estar explicando el porqué de nuestra desdicha?¿Pensamos que siSigue leyendo «VICTIMISMO»
GENEROSIDAD
Cuando era pequeña, me sorprendía cuando mi abuelo, sin decir nada, pagaba la cuenta a gente en los restaurantes o en las cafeterías donde desayunaba. Somos generosos cuando damos más de lo que se nos requiere o supone, sin esperar nada a cambio. Si nos sentimos generosos, estamos hablando de una emoción. Habremos tenido previamenteSigue leyendo «GENEROSIDAD»
DRAMA INNECESARIO
¿Os imagináis ver una película en la que todo el mundo es feliz, y no ocurre ninguna desgracia o conspiración, no hay ningún affair, nadie estafa, roba, engaña o mata a nadie? Nos encanta el drama.Y lo generamos con las historias que nos contamos. Tal vez lo reconocemos en los demás, pero generalmente, nos cuestaSigue leyendo «DRAMA INNECESARIO»
CONFIANZA EN UNO MISMO
La confianza en nosotros mismos determina el éxito que tendremos en la vida. ¿Creemos en nuestro juicio, en nuestras habilidades y en nuestras capacidades? Quizás tenemos un objetivo, pero todavía no hemos desarrollado la habilidad necesaria para completarlo. Pero si somos personas seguras de sí mismas, creeremos en nuestra capacidad para desarrollarla, que es loSigue leyendo «CONFIANZA EN UNO MISMO»