EVITACIÓN

Algunas situaciones conllevan un nivel de incertidumbre intrínseco. Por ejemplo, una revisión en el dentista, o una PCR, porque su propósito es convertir lo relativamente incierto en algo relativamente cierto, al encontrar si existe algún problema, para entonces decidir qué hacer al respecto.

Algunas veces hay factores que escapan a nuestro control: un evento donde no sabemos al lado de quién nos tocará sentarnos, y si será un enfermo asintomático, un viaje en tren con posibles retrasos o pasajeros ruidosos, el contenido exacto de un examen, etc.

Los que nos preocupamos quisiéramos poder evitar estas situaciones, lo cual agrava el problema e incrementa la oportunidad para que la preocupación aparezca.

Por ejemplo, podríamos evitar el dentista porque no podemos estar seguros de que no necesitaremos algún arreglo, lo cual sólo significa que nos arriesgamos a necesitar intervenciones futuras más serias, que a su vez desencadena más preocupación.

Algo parecido ocurre cuando nos centramos en una situación para excluir las demás. A menudo se trata de algo mucho menos importante que lo que evitamos.

Por ejemplo, evitamos el dentista, pero cogemos cita para alguna cuestión menos importante o incluso innecesaria.

¿Nos sentimos identificados?
¿Qué ventajas y desventajas apreciamos en este comportamiento?

Si disfrutas con lo que comentamos, apúntate a mi lista! Pincha en el link de mi perfil y descarga un vídeo donde te explico cómo PONER en PRÁCTICA nuestro contenido.

Os esperamos el 11.11.20 a las 16h para el taller SENTAR LÍMITES, en directo de IG organizado por @lafarmaciadececilia

#evitar #evitación #incertidumbre #preocupación #ansiedad #emociones #depresión #hipocondria #GAD #miedo #covid #segundaola #pandemia #PCR #diagnóstico

Publicado por pensandoconintencion

Te ayudo a dejar de sufrir por tus extrasístoles. Porque hay otras cosas en la vida que merecen tu atención.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: