La manipulación emocional es el intento de controlar lo que alguien siente, alterando lo que piensa y cree.
Es posible que alguien nos diga lo que quiere que pensemos, lo que piensa de nosotros, o nos presente un hecho como si se tratase de una verdad, esperando que la adoptemos en nuestros pensamientos.
Si lo hacemos, nos sentiremos como esa persona quiere que lo hagamos.
Y todo esto, con el objetivo de controlar cómo actuamos, ya que nuestros pensamientos provocan nuestras emociones, y en ellas basamos nuestras acciones.
Normalmente ocurre de manera inconsciente. Renunciamos sin darnos cuenta a la responsabilidad sobre lo que hacemos. Y muchas veces, le echamos la culpa a la otra persona, al manipulador, lo que nos genera mucha emoción negativa innecesaria.
Alguien que manipula utilizando la culpa nos dirá que si no lo llamamos por teléfono, se apenará. Pone en nosotros la responsabilidad de sus emociones (¿A alguien le suena: hijo, si te portas mal, mamá se pone triste?).
Es imposible que seamos responsables de las emociones de los demás. Cada cual causa sus emociones con sus propios pensamientos, que no se nos olvide.
También se manipula utilizando el miedo; podemos recordar la típica amenaza infantil: si no haces esto, no seré más tu amigo.
Los manipuladores no son tan listos. La mayoría de las veces no son conscientes de lo sofisticado del proceso.
Para evitarlo, sabernos responsables de nuestros pensamientos. Los demás, libres de pensar como quieran.
Reconoceremos si somos manipulados porque sentiremos culpa o enfado.
Sabremos si somos manipuladores, si nos sorprendemos intentando cambiar a las personas, para sentirnos mejor. Es nuestra responsabilidad, y más fácil controlar cómo nos sentimos, que modificar el comportamiento de nadie.
Podemos ser compasivos ante los manipuladores, y darnos cuenta de lo que hacen para sentirse bien.
Y podemos sentar límites para protegernos cuando sea necesario.
También podemos intentar lo opuesto a la manipulación: la influencia positiva, ayudando a los demás a gestionar su mente para cambiar lo que sienten y hacer lo que más les sirva en su propósito.
#manipulación #ansiedad #influencia #depresión
