– No podemos controlar el mundo– Nada externo a nosotros tiene el poder de hacernos sentir bien o mal– No son las circunstancias, sino nuestros pensamientos sobre las circunstancias, lo que crea nuestra experiencia– Atraemos aquello en lo que pensamos– Las emociones son vibraciones que nos llevan a la acción– No podemos cambiar nuestros resultadosSigue leyendo «ALGUNAS VERDADES»
Archivo de etiqueta: resultados
INFANCIA EMOCIONAL
Cuando estamos en una infancia emocional, no nos hacemos responsables de lo que sentimos. Culpamos a todo, y a todos, de nuestras emociones, y resultados. Pasamos a ser adultos emocionales cuando nos responsabilizamos de lo que sentimos en todo momento. Esto no nos lo enseñan en el colegio. Cuando somos niños, nos enseñan que podemosSigue leyendo «INFANCIA EMOCIONAL»
UN OBJETIVO
¿Por qué son tan importantes?1) En ellos yace la idea de que las cosas pueden ser diferentes, de que el cambio es posible2) Nos ayudan a concentrarnos en posibilidades futuras, más que en problemas que nos frenen; nos hacen ver más allá3) Nos convierten en parte activa del proceso de cambio, y en el camino,Sigue leyendo «UN OBJETIVO»
POR QUÉ NO ESTÁS TRABAJANDO POR LO QUE QUIERES
No actuamos por culpa de un pensamiento de nuestra mente. ¿Así de sencillo?Sí. La razón por la que hacemos o no hacemos algo tiene su base en una emoción que queremos sentir. Creemos que es por el trabajo que nos llevaría, o por el tiempo que tendríamos que dedicar. Pero nunca lo es. Es porSigue leyendo «POR QUÉ NO ESTÁS TRABAJANDO POR LO QUE QUIERES»
NUESTRO DESTINO TOMA FORMA EN LOS MOMENTOS EN LOS QUE DECIDIMOS
Tomar una decisión real implica comprometerse con la obtención de un resultado, eliminando otras posibilidades. El paso más duro en relación con cualquier logro, es el momento de comprometernos realmente con algo. Cuando estamos en el aparentemente -inocente- estado de indecisión y permanecemos diciéndonos a nosotros mismos: -es que no sé-, nos estamos privando deSigue leyendo «NUESTRO DESTINO TOMA FORMA EN LOS MOMENTOS EN LOS QUE DECIDIMOS»
PRIORIDADES
Muchos de nosotros nos quejamos de que nos falta tiempo. Estamos muy ocupados y no podemos hacer lo que queremos. Una manera de conseguir más tiempo, (porque es posible, sí, dejad de leer con expresión incrédula) es revisar nuestras #prioridades, y asegurarnos de que empleamos el #tiempo en los asuntos en los que realmente queremosSigue leyendo «PRIORIDADES»
PROCRASTINAR
Otra variante de la #evitación. Ocurre cuando los que nos preocupamos encontramos cualquier #excusa para no tener que hacer frente a un problema o asunto #incierto. Como ejemplos, podemos recordar aquella vez que retrasamos esa conversación con nuestro amigo porque no podíamos estar seguros de cómo resultaría, o cuando estuvimos limpiando la casa porque sabíamosSigue leyendo «PROCRASTINAR»
ESO ESPERO
Muchos de nosotros utilizamos con frecuencia el verbo #esperar, queriendo decir que albergamos #esperanza con respecto a algo concreto. Quizás nos reconozcamos en las siguientes expresiones:– Espero que la #pandemia de #covid19 termine pronto– Espero que el año próximo pueda incrementar mis #ingresos de alguna manera– Ojalá tuviera menos #preocupaciones y dejara de #sentir tantaSigue leyendo «ESO ESPERO»