PROCRASTINAR

Otra variante de la #evitación. Ocurre cuando los que nos preocupamos encontramos cualquier #excusa para no tener que hacer frente a un problema o asunto #incierto.

Como ejemplos, podemos recordar aquella vez que retrasamos esa conversación con nuestro amigo porque no podíamos estar seguros de cómo resultaría, o cuando estuvimos limpiando la casa porque sabíamos que teníamos que revisar unas facturas, terminar un informe o escribir un whatsap de contenido delicado.

Algunas veces, lo que hacemos es dejar el problema a medio resolver, antes de retirarnos. Dejar algo a medias implica que el asunto permanece. Si se abandona, puede empeorar, trayendo más #incertidumbre de la que en inicio contenía.

Además, cuando intentamos ignorar algo, nuestros #cerebros tienen la maravillosa costumbre de recordarnos esporádicamente esos asuntos problemáticos dejándolos caer entre nuestros #pensamientos. Esto puede ocurrir en un momento en el que no estamos en la mejor disposición para hacer algo al respecto, como por ejemplo, a las 3 de la mañana. Allí estamos nosotros dando vueltas en la cama, con los ojos como platos, lo que desencadena mayor #preocupación.

También puede ocurrir que nos quedemos atrapados preocupándonos por las implicaciones de nuestro fallo en resolver el problema, lo que significa que volveremos a #fracasar en el intento de solucionarlo.

La otra cara de la moneda es la #impulsividad. En este caso, los preocupados tomamos una #decisión rápida para #evitar la incertidumbre generada por las #elecciones a las que nos enfrentamos. Esto puede llevarnos a #resultados pobres, ya que la decisión la realizamos sin considerar todas las variables.

¿Encontramos ventajas y desventajas en estos comportamientos?

¿Qué ocurre con nuestra preocupación cuando posponemos algo? ¿Resolvemos?

Para los impulsivos:
¿Somos capaces de sentarnos con la incertidumbre y darnos algo más de tiempo antes de decidir?

#ansiedad #procrastinar

Si te interesa lo que tratamos en los posts, suscríbete a mi lista y recibe un video que he preparado en el que explico cómo poner en práctica todo el contenido.

Publicado por pensandoconintencion

Te ayudo a dejar de sufrir por tus extrasístoles. Porque hay otras cosas en la vida que merecen tu atención.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: