–Si me preocupo cada día por mis hijos, soy un buen padre–. ¿Estais de acuerdo?¿Habéis crecido con ese pensamiento? ¿Lo habéis practicado tantas veces que se ha convertido en una creencia? ¿Y si existieran otras formas de demostrar que un padre quiere a sus hijos, que no estuvieran relacionadas con el hecho de preocuparse? InmersosSigue leyendo «UN BUEN PADRE»
Archivo de etiqueta: TAG
NUESTRO DESTINO TOMA FORMA EN LOS MOMENTOS EN LOS QUE DECIDIMOS
Tomar una decisión real implica comprometerse con la obtención de un resultado, eliminando otras posibilidades. El paso más duro en relación con cualquier logro, es el momento de comprometernos realmente con algo. Cuando estamos en el aparentemente -inocente- estado de indecisión y permanecemos diciéndonos a nosotros mismos: -es que no sé-, nos estamos privando deSigue leyendo «NUESTRO DESTINO TOMA FORMA EN LOS MOMENTOS EN LOS QUE DECIDIMOS»
ANTICIPAR PELIGRO
El miedo es una manera de responder a un peligro inmediato. La preocupación, una forma de lidiar con un potencial peligro futuro. Preocuparnos sería planificar que no nos encontremos con un oso en el bosque, o que si lo hacemos, no nos ataque. También supone que, en caso de que lo haga, sepamos cómo escapar,Sigue leyendo «ANTICIPAR PELIGRO»
GRACIAS ANTICIPADAS
Aunque aquí no celebramos #Thanksgiving como tal, quizás podríamos aprovecharlo para plantearnos algo al respecto. Sabemos que es importante ser #agradecido, pero tal vez nunca nos hayamos planteado que hacerlo antes de que ocurran las cosas, puede ser una herramienta muy poderosa. Cuando pensamos en lo que queremos construir, nos acercamos a nuestro #objetivo. AtraemosSigue leyendo «GRACIAS ANTICIPADAS»
PROCRASTINAR
Otra variante de la #evitación. Ocurre cuando los que nos preocupamos encontramos cualquier #excusa para no tener que hacer frente a un problema o asunto #incierto. Como ejemplos, podemos recordar aquella vez que retrasamos esa conversación con nuestro amigo porque no podíamos estar seguros de cómo resultaría, o cuando estuvimos limpiando la casa porque sabíamosSigue leyendo «PROCRASTINAR»