LA PREOCUPACIÓN FINGE SER NECESARIA

La preocupación es una emoción, causada por un pensamiento sobre nuestro pasado, o sobre nuestro futuro. Y también es una acción que tomamos. Podemos estar mucho tiempo preocupándonos, dándole vueltas a nuestros pensamientos y rumiando, en vez de hacer cualquier otra cosa.

Y es que además, puede que hasta tengamos la creencia de que la preocupación es útil, que de alguna manera va a ayudarnos a resolver un problema, que vamos a estar más preparados, o más atentos a los detalles.

Pero en realidad, ni va a cambiar el pasado, ni va a prevenir que pase aquello que nos preocupa en el futuro.

Por ejemplo, quizás alguien piense que si se preocupa por el covid, va a protegerse mejor frente al virus. El resultado puede ser que esté gran parte del día con este tema en la cabeza, y consecuentemente, con emociones derivadas, como miedo, ansiedad o angustia.

Pero seguramente se proteja igual de bien si sólo dedica un ratito al día a pensar en qué medidas quiere tomar para cuidarse, y llevarlas al cabo. De esta manera quizás se ahorre mucho sufrimiento innecesario, porque en su cabeza, está ya viviendo permanentemente el peor de los escenarios, en el que se contagia.

Quizás nos ayude preguntarnos:

¿Qué es lo que me preocupa exactamente? A veces no es sencillo identificar el pensamiento concreto, porque se cuelan muchos pensamientos dentro de la espiral ansiosa en la que nos metemos.

¿Cuál es el peor de los escenarios, que quiero evitar? Dejar a nuestra mente visitar este lugar nos puede ayudar a reconciliarnos con él. Quizás entendamos entonces que la preocupación no va a ayudarnos a prevenirlo, y que si tenemos la mente clara, seguramente actuaremos con más cautela, y obtendremos mejores resultados.

¿Cuáles son los hechos, en relación con lo que me preocupa, y cuáles son mis pensamientos? Quizás así nos demos cuenta de que lo que nos causa la preocupación realmente es lo que estamos pensando, no las circunstancias en sí.

¿Qué decisión queremos tomar con respecto a lo que sí podemos controlar? Podemos controlar lo que sentimos y hacemos.

#ansiedad #GAD #preocupacion #extrasistoles #coaching #saludmental #bienestar #reflexiones #covid #brookecastillo

Publicado por pensandoconintencion

Te ayudo a dejar de sufrir por tus extrasístoles. Porque hay otras cosas en la vida que merecen tu atención.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: