CREENCIAS

Cuando nos repetimos mucho un pensamiento, se convierte en una creencia.

Ya no nos parece un pensamiento, sino una verdad absoluta.

Podemos hacer un ejercicio de consciencia, intentando identificar esos pensamientos que cada uno de nosotros ha convertido en verdades.

Tal vez queramos mantener algunos de ellos, porque nos resultan de utilidad en nuestra vida. Y seguro que encontramos otros que podemos cuestionar, porque no nos estén beneficiando.

Por ejemplo, yo estaba convencida de que pensar que las cosas iban a salir mal, me ayudaba de alguna manera a prepararme por si efectivamente se producía el resultado pésimo. Pensaba que si me hacía a la idea de lo peor, si finalmente todo iba bien, me llevaría una alegría, pero que como yo ya había aceptado de antemano el mal resultado, me ahorraría el sufrimiento.

Pues me he dado cuenta de que no sólo esto no es así, sino que además, ocurre todo lo contrario.

Mis abuelos han sido y son personas queridísimas para mí. Los he visto hacerse mayores, y me ha aterrorizado siempre la idea de perderlos.
Cuando mis abuelos murieron, me di cuenta de que haberme anticipado a esta realidad, no me ahorró ninguna emoción negativa. Me hizo sufrir antes de tiempo, y de forma más prolongada, porque en mi cabeza, ya estaba viviendo ese escenario. Y cuando pasó, me dolió, y mucho. No creo que viviera mis emociones de una forma más atenuada.

Esta mañana, el metro venía lleno. He visto como mi cabeza se llenaba de pensamientos catastrofistas relacionados con la pandemia. Pero me he recordado, que lo que tenga que ser, será, y que anticiparme a esos escenarios no tiene un resultado que sea de utilidad para mí.

#ansiedad #covid #extrasistoles #metro #emociones #preocupacion #GAD #miedo #pensamientos #reflexiones #coaching

Publicado por pensandoconintencion

Te ayudo a dejar de sufrir por tus extrasístoles. Porque hay otras cosas en la vida que merecen tu atención.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: