Quizás algunos de nosotros no nos demos cuenta de que muchos de los pensamientos que tenemos no nos resultan de utilidad, e incluso puede que nos estén amargando la existencia.
Creemos que son las circunstancias de nuestra vida las que configuran nuestra experiencia del mundo. Sin embargo, es realmente nuestro pensamiento lo que define nuestra vivencia.
Tal vez queramos comenzar a prestar atención a lo que realmente pasa por nuestra mente, para plantearnos si lo estamos haciendo intencionadamente.
¿Estamos eligiendo lo que queremos pensar?
Lo primero que tenemos que hacer es descubrir nuestros pensamientos actuales, que provocan nuestras emociones. Tal vez sintamos que no podemos controlar lo que pensamos, pero esto ocurre porque no somos conscientes de los pensamientos que tenemos. Identificarlos a veces cuesta.
Después, tenemos que estar dispuestos a sentir cualquier tipo de emoción, recordando que tan sólo se trata de una vibración que notamos en nuestro cuerpo. Así perderemos el miedo a lo que está ocurriendo en nuestro cerebro, y estaremos dispuestos a examinarlo en profundidad.
El siguiente paso es dejar de reaccionar ante las emociones, siendo conscientes de ellas. Entonces podemos decidir si queremos empezar a cambiar cómo nos sentimos, modificando poco a poco cómo pensamos.
#pensamientos #controlatumente #cambio #saludmental #bienestar #ansiedad #GAD #extrasistoles #depresion #malestar #coaaching #brookecastillo
