Nos contamos a nosotros mismos que queremos que todo sea fácil. Que las cosas sean fáciles.
Al principio, cuando comenzamos con ellas, esperamos que las extrasístoles desaparezcan, y cuando nos damos cuenta de que esto no va a suceder, queremos que hacer las paces con ellas, sea un proceso sencillo. Y quizás nos vengan a la cabeza imágenes de electrocardiogramas, holter, pruebas de esfuerzo, resonancias magnéticas con contraste, episodios de arritmia o de taquicardia, sensación de parada cardíaca tras esa pausa compensatoria que sigue a la extrasístole como parte de su mecanismo de protección del corazón.
Y para que nos entiendan también los que no experimentan constantemente extrasístoles ni palpitaciones, pondremos un ejemplo más sencillo: ¿preferiríamos ganar un millón de euros con nuestro trabajo, o que nos tocara en la lotería? Vamos a pensarlo.
Tal vez, nos sentiríamos mejor si hemos hecho que ese algo grande suceda por nuestros propios medios, además de que de esta manera, podríamos repetir la hazaña, una y otra vez. Sin embargo, la lotería es algo externo a nosotros, y probablemente no volvería a suceder.
La parte interesante es la que ocurre en nuestra mente, lo mágico, nuestra propia evolución personal.
Podemos permitirnos hacer cosas difíciles. Hasta nos puede gustar, para comprobar de qué pasta estamos hechos, averiguar qué nos supone un reto y dejar que salgan todos nuestros miedos.
¿Y si esto fuera, precisamente, la parte buena de la vida, superar lo que nos encontramos y lo que nos aparece, por defecto?
Si somos capaces de vencer la batalla a las extrasístoles, ¿qué se nos puede resistir en esta vida?
-Good is the enemy of great-, dice Jim Collins.
#extrasístoles #extrasistoles #palpitaciones #taquicardia #arritmia #holter #electrofisiología #electrocardiograma #somatizar #somatización #hipocondria #hipocondriacos #coaching #coach #ayuda #emociones #ansiedad #miedo #jimcollins #goodistheenemyofgreat #reto #podemoscontodo #atardecermadrid #lasrozasmola
